Tukmaria, la semilla sagrada de Oriente
Hoy vamos a hablarles de la TUKMARIA, la conocida como la SEMILLA SAGRADA DE ORIENTE y considerada como un superalimento.
Esta semilla muy desconocida por el mundo occidental, se considera prima de la más conocida semilla de Chía, de propiedades y usos muy similares. La Sabja Tukmaría proviene de una variedad de la albahaca (Ocimum Basilicum).
Esta semilla tan antigua es utilizada en múltiples recetas y elaboraciones como por ejemplo para la preparación de Falloda un tipo de bebida específica muy consumida en países del sur de Asia como la India, Pakistán y Birmania. En Tailandia son también muy comunes y valoradas las bebidas con Tukmaria combinadas con miel y agua de coco. Cuando esta semilla se sumerge en agua ocurre una reacción muy curiosa, la semilla sea hincha y se cubren de una masa gelatinosa. A la Tukmaría se le atribuyen muchas propiedades y beneficios por lo que su uso en la medicina tradicional resultaba bastante común. Aunque para la elaboración de medicamentos de medicina tradicional ayurveda y china se utilizan las hojas, tallos y semillas de la planta, a continuación detallamos 12 beneficios que están directamente vinculados al aporte medicinal que brindan las semillas:
- Carminativo; favorece a la disminución de la generación de gases en el tubo digestivo y por ayuda a disminuir y aliviar el dolor y el malestar experimentado debido a la flatulencia, dolor abdominal, indigestión y estreñimiento.
- Desintoxicante; Su uso puede ayudar a la eliminación de las toxinas acumuladas y la sangre y el cuerpo gracias a que favorece el movimiento intestinal.
- Diurético; Ayuda a eliminar toxinas a través de la orina por lo que también puede contribuir al correcto funcionamiento de los riñones.
- Aporte de Magnesio; La Tukmaria nos aporta magnesio por lo que puede ayudar a mantener una buena salud cardiovascular, ayudando a evitar la formación de placas en las arterias manteniéndolas limpias y reduciendo por lo tanto el riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares y cardíacos.
- Antinflamatorio; Es usado para ayudar a reducir la inflamación y el dolor articular.
- Antioxidante; Puede contribuir a neutralizar los efectos de los radicales libres en el organismo por lo que podría resultar muy útil para la prevención de algunas enfermedades degenerativas como el alzeimer.
- Calmante y estimulante cerebral: La bebida elaborada con semilla de Tukmaría puede ayudar a combatir el estrés, dolor de cabeza, depresión y tensión además de ayudar a mejorar el estado de ánimo.
- Aporte de Hierro; Gracias al aporte de Hierro que proporcionan puede ayudar a mantener unos correctos niveles de hemoglobina.
- Antiespasmódica e Infecciones respiratorias; Se usa para disminuir los síntomas de las infecciones en las vías respiratorias y para casos de gripe. Además gracias a sus propiedades antiespasmódicas contribuye a calmar la garganta en caso de tos.
- Antibacteriano; Usando una pasta elaborada con las semillas trituradas podemos ayudar a prevenir el empeoramiento de las heridas e infecciones de la piel gracias a sus propiedades antibacterianas.
- Cavidad oral: Puede ayudar en la reducción de la irritación causada por las úlceras bucales así como a prevenir caries dentales y otras infecciones de la cavidad oral simplemente masticando las semillas.
- Calmante estomacal: Las bebidas elaboradas con semillas pueden ayudar a aliviar los síntomas de la acidez estomacal y el ardor.
Como habéis podido comprobar esta semilla tiene muchas propiedades y valores que pueden influir positivamente en nuestra salud y lo que pretendemos es dártela a conocer.
Recuerda que tenemos este producto disponible en nuestra tienda.