Alimentos que mejoran nuestro estado de ánimo
Una de las claves principales que influye en nuestro estado anímico, es sin duda la alimentación.
Con una dieta saludable y equilibrada lograremos que nuestro organismo en su conjunto se encuentre bien nutrido y ello hará que nos encontremos mejor, con más energía y un estado de ánimo bueno. En el día de hoy comentaremos una serie de alimentos que pueden influir sobre nuestro estado anímico, para evitar que caigamos en la depresión o la irritabilidad por culpa del estrés laboral, personal o físico al que estamos sometidos a diario con el estilo de vida actual.
La llegada del otoño y posteriormente el invierno, con menor número de horas diurnas influyen en nuestro organismo de una manera directa, siendo más fácil entrar en etapas de irritabilidad, agresividad e incluso depresiones. Para combatir todo ello, enumeraremos una serie de alimentos, que diversos estudios han garantizado que mejoran el estado de ánimo y dificultan que se generen trastornos como los anteriormente descritos.
- Granos Integrales: son ideales para luchar contra el sentimiento de abatimiento, ya que ayudan a producir serotonina, un neurotransmisor que permite mejorar el estado de ánimo.
- Vegetales: hacen que te sientas con más energía y con una mayor vigorosidad. Verduras como las Espinacas, las Coles o el Brócoli son una valiosa fuente de energía que mejorarán tu estado de ánimo y tu salud.
- Almendras: contienen mucha fibra, magnesio y grasas saludables. Ayuda a convertir los carbohidratos, las proteínas y la grasa en energía. Se pueden consumir como bebida de habitual.
- Tofu: el queso de leche de soja cuenta con un doble beneficio; provee de necesarias proteínas para el cuerpo y proporciona una buena cantidad de triptófano al cerebro, aminoácido esencial en la alimentación del ser humano. Además gracias a su fácil elaboración y sabor neutro , podemos elaborarlo utilizando otros alimentos para complementarlo aún más, como frutos secos, hierbas, algas…
- Chocolate Negro: la toma del mismo impide los cambios en el estado de ánimo y la irritabilidad. Estimula zonas del cerebro asociadas al placer y la recompensa.
- Pavo: alto contenido de triptófano, un aminoácido que genera un efecto positivo en la eliminación del estrés; ya que produce químicos que permiten mejorar el estado de ánimo como la serotonina, dopamina y norepinefrina.
- Omega-3: para tener un estado de ánimo estable es necesario consumir ácidos grasos, como el Omega-3 o el DHA que se encuentra sobre todo en pescados como el salmón, sardinas, anchoas o la trucha.
- Plátano: esta fruta contiene vitamina C, ácido fólico, fibra vegetal y magnesio; todos ellos nutrientes que levantan el ánimo y refuerzan nuestras defensas.
- Sandía: esta jugosa fruta contiene citrulina y arginina, químicos que fomentan la producción de óxido nítrico, un compuesto que relaja los vasos sanguíneos de tu cuerpo.
- Mora Azul: esta fruta resulta muy beneficiosa para el organismo, ya que contiene altas cantidades de vitamina C, la cual se ha demostrado que permite relajar las situaciones de estrés.
- Ensalada de Algas: este alimento combate el cansancio y la depresión.
- Yogurt: una súbita disminución de azúcar en la sangre puede generar estados de irritabilidad. Para prevenir estas situaciones, hay que comer cada tres o cuatro horas, y un alimento recomendable es un yogurt con almendras o frutas. Además resulta un alimento muy fácil de elaborar en casa, controlando los ingredientes a utilizar y sin necesidad de añadir conservantes o edulcorantes indeseados.
Esta lista podría ser más amplia, pero hemos querido sintetizar la misma, citando algunos alimentos que consideramos de gran importancia y que deben de tener presencia en nuestra alimentación, para que resulte saludable y equilibrada.
Por otro lado, también existen alimentos que pueden producir el efecto contrario; es decir, alimentos que pueden generar irritabilidad, estrés, depresiones e incluso ansiedad. Una alimentación basada en productos de grasas “trans” puede generar estados de ira, mal humor e incluso depresión. Este tipo de grasas trans sabemos que no son buenas para el corazón, pero tampoco lo son para el estado del cerebro. Los ácidos grasos que contiene la comida rápida y la bollería industrial, impiden la correcta metabolización de los ácidos grasos Omega-3, esenciales para el organismo, como hemos comentado con anterioridad. También hay que destacar como perjudiciales las dietas altas en azúcares, pues generan subidas y bajadas muy rápidas de los niveles de serotonina, encarga de regular nuestro estado de ánimo.
Por tanto, para finalizar y como siempre decimos, la clave del equilibrio en la salud se consigue con una dieta equilibrada y sana, contando con alimentos ricos en micronutrientes que nos mantengan las defensas naturales altas, permitiendo contar con un estado de ánimo estable y no sufrir las consecuencias del estrés, pequeños episodios de depresión o la irritabilidad, por una alimentación inadecuada.
Una completa, equilibrada y sana alimentación, es el primer paso para contar con una buena salud.